Partimos por otra ruta que nos
permite múltiples destinos. En este caso la utilizamos para dirigirnos a
Eslovenia, pero nos servirá igualmente para poner rumbo a Dolomitas, Austria,
etc.
Partimos de Igualada rumbo
Manresa por la vía rápida C15, con el objetivo de enlazar con otra vía rápida,
la C25, la cual nos conducirá hasta Girona pasando por Vic. En Girona recorreremos
unos pocos km por la autovía A2, y a la altura de Fornells de la Selva, nos
incorporaremos en la autopista de pago AP7. Al ser este tramo circunvalación de
Girona, disfrutaremos todavía unos km de gratuidad, pero pasada la capital,
encontraremos la barrera de peaje que delimita el tramo de pago hasta la
población fronteriza de la Jonquera. Entramos en territorio francés, y en la
población de Le Bolou encontramos la barrera de peaje donde cogeremos el ticket
que balizará nuestro punto de partida en las vías de pago francesas. No nos
queda otra que avanzar por estas rápidas pero densas vías de pago para
atravesar el territorio francés. Nuestro rumbo será por la A9 dirección Narbonne,
Montpellier y Nimes. Llegados a esta población, cogeremos el desvío hacia la
autopista A54, hasta Aix-en-Provence, donde de nuevo nos desviaremos y
iniciaremos un particular enlace para entrar a Italia por carreteras nacionales
y evitando la ruta costera que pasa por Mónaco y su tedios autopista de
múltiples viaductos y túneles la cual sufre siempre un denso tráfico y donde la
circulación acaba siendo bastante agobiante.
Desde Aix-en-Provence cogeremos la autopista de pago A51 dirección
Sisteon y Gap. Poco antes de llegar a ésta última población, a la altura de La
Saulce, abandonaremos esta vía rápida y
conduciremos por vías convencionales D942 dirección Savines-le-Lac y Lambrun,
teniendo que incorporarnos a la N94 poco antes de llegar a estas últimas
poblaciones.
Desde aquí empieza una incesante y
larga subida por un puerto de montaña que nos conducirá a su paso por Briançon
hasta la frontera italiana por el puerto de Montgenèvre. Ya en territorio
italiano, un descenso hasta Oix, donde nos incorporaremos a la autopista de
pago E70 dirección Turín. Llegada a esta importante capital, la circunvalación,
como muchas otras, es gratuita. Deberemos seguir las instrucciones para coger
la autopista A4 dirección Milán, la cual ya no abandonaremos a su paso por las
ciudades de Bérgamo, Verona y Padua, aunque cambie de denominación a la E70.
Seguiremos por esta via rodeando Venecia hasta alcanzar Villese, poco antes de
llegar a Mofalcone, donde deberemos decidir si queremos seguir por la E70 para
entrar a Eslovenia por la costa o bien desviarnos por la A34 para entrar a
Eslovenia dirección Ljubljana por el interior.
A tener muy en cuenta que en
Eslovenia no hay barreras de peaje, y el pago para el uso de las vías rápidas
se hace mediante la fórmula de Viñeta. Es por ello que poco antes de entrar en territorio
esloveno, ya encontraremos en las áreas de servicio la posibilidad de comprar
las viñetas en sus diferentes formatos, que varían por tipología de vehículo y
por el tiempo de vigencia. Las hay de 1 día, 1 semana, 1 mes y hasta anuales.
ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS: A
fecha 1 de Septiembre del 2021, se han liberado los peajes de la autopista del
mediterráneo AP7, con lo que lo descrito en la variante de Manresa-Vic Girona
por la C5 y el eje transversal ya no tiene sentido, pues es mucho más rápida y
con menos puertos de montaña la ruta natural por la A2 hasta el Papiol y el
posterior enlace a la AP7 hasta Girona. A partir de aquí, las instrucciones
serán las mismas, beneficiándonos de la gratuidad de la autopista desde Girona
hasta la Jonquera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario