sábado, 16 de noviembre de 2019

Llibreria Altaïr

Barcelona - Catalunya

Situada en pleno centro de Barcelona, nos encontramos la librería especializada en viajes más grande de Europa.
El establecimiento se creó a finales de 1979, en la calle Riera Alta, en el corazón del Raval. En el piso superior había un espacio de encuentro que enseguida se convirtió en un punto de reunión de viajeros. En 1986 la librería se trasladó a la calle Balmes: ganó mucho espacio, consiguió cautivar a un público mucho más amplio, pero perdió el espacio de encuentro que tenían. En 2001, Altaïr se trasladó al actual local, mucho más amplio y donde se ha recuperado el espacio de encuentro que se había perdido en Balmes.
En sus dos plantas podemos encontrar infinidad de ejemplares, tanto en formato de guías de viaje, como narrativa, planos, revistas y otros formatos. Entrar en esta librería es sumergirse en un océano de sueños y proyectos que deberemos documentar para que vayan cogiendo forma.
Uno de los puntos más apreciados de esta librería es el tablón de anuncios que preside la entrada. Allí los clientes que quieren dejan sus notas. Muchos, buscan compañeros de viaje, para los destinos más insospechados.
Altaïr pretende ser más que una librería donde se consigan libros sobre viajes. Por eso en el piso inferior se organizan encuentros en el llamado Fòrum, que combina presentaciones de libros, encuentros con personajes famosos, tertulias con viajeros, debates... Generalmente programa actividades cada martes y jueves, y algunos sábados. Paralelamente, desde 1991, Altaïr lanzó una revista especializada en viajes. En 2013 se tuvo que suspender la publicación, y ahora se ha vuelto a editar, en papel y digital, con el título Altaïr Magazine. Se trata de una revista que trata territorios de forma monográfica, y que intenta promover al máximo a los autores de aquella zona. Y dentro de la librería también opera la agencia Orixà, especializada en viajes singulares.
La librería incorpora también un pequeño café, donde los viajeros a menudo se sientan a discutir e improvisan tertulias de gran interés. Porque la voluntad, aquí, es fomentar el debate.

Fuente: El Naciona.cat

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más